El término «sostenibilidad» se entiende como un factor integrado entre los elementos ambientales, sociales y económicos. El desarrollo sostenible se configura como «» un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades «» además, «lejos de ser una condición definitiva de armonía, es más bien un proceso de cambio que es donde la explotación de los recursos, la dirección de las inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico y los cambios institucionales se realizan de manera coherente con las necesidades futuras y con la actual «» (WCDE, 1987).
Friend of the Earth promueve un modelo de producción agrícola basado en la integración de innovaciones destinadas a reducir el impacto ambiental de los cultivos y en el respeto de los trabajadores empleados en toda la cadena de producción. La introducción del uso de energía de fuentes renovables, la lucha integrada y la no labranza son ejemplos de acciones correctivas que la certificación fomenta a través de sus requisitos.
En otras palabras, las empresas certificadas Friend of the Earth tienen en mente: la conservación del suelo, la protección de la biodiversidad agrícola y natural, la retención de agua, la estabilidad del ecosistema, las funciones de polinización y, por último, pero no menos importante, la dignidad de los trabajadores.